El simulador de prevención de caídas en altura permite a los operarios mejorar la percepción sobre la detección de riesgos y una mayor concienciación sobre las consecuencias de las mismas. Este simulador ofrece pautas para la identificación y manejo de Epis, instalaciones y dispositivos de seguridad para trabajar en altura.
La simulación proporciona un entorno seguro para la práctica en la toma de decisiones a la hora de atender estos riesgos y para diseñar el sistema de trabajo, identificar medios de acceso seguro, o usar equipos de protección personal.
Los ámbitos de actuación que se contemplan son los siguientes:
- Trabajos en tejados y cubiertas
- Trabajos en la edificación de obra nueva
- Trabajos en grúas
- Trabajos en mantenimiento de edificios
Riesgos simulados
- Riesgo de caída de personas a distinto nivel
- Procedimientos de rescate en altura
- Trabajos en altura en condiciones atmosféricas desfavorables y peligrosas
- Escenarios con diferentes grados de inclinación
Ventajas y soluciones
- Reducción del número de accidentes laborales.
- Reducción de costes.
- Mejora de la efectividad en el aprendizaje.
- Seguimiento cercano del conocimiento de cada operario.
- Ayuda en la toma de decisiones y percepción de las consecuencias.
- Evaluación del progreso de cada usuario y generación de informes.










Otras aplicaciones
- Cubiertas y tejados.
- Chimeneas y salidas de ventilación.
- Antenas
- torres y mástiles.
- Ventanas y claraboyas.
- Trabajos en suspensión continua.
Proyecto financiado por:

Proyectos relacionados



En LUDUS adaptamos los proyectos a las necesidades de cada cliente, recreando entornos y situaciones de riesgo a medida. Si tienes alguna propuesta concreta o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.